Ya hace casi un año que no monto ningún myth y el exceso de trabajo no me deja ni tiempo para respirar...
El proyecto para cambiar las vitrinas que tenía pensado se ha ido retrasando una y otra vez pero por fin he intentado sacar tiempo de donde no lo hay para resurgir cual Ave Fénix.
Tardaré en tenerlo todo terminado y perfectamente colocado pero por lo menos he podido dar el primer paso.
De momento esto es todo lo que puedo mostrar.
Iré mostrando el proceso poco a poco de como va quedando la nueva vitrina!!!!
Como llevo tanto sin actualizar y no tengo tiempo para nada pongo esta imagen con todas las figuras desde Marzo ( creo que no se me olvida ninguna ) a petición de Shion30...jejeje
Tengo que hacer mención especial al espectacular Fenix 3ªarmadura OCE....UNA PASADA!!!!
En breve intentaré dedicarle un poco mas de tiempo al blog y pondré cada figura una a una..
Últimas adquisicions Myth Cloth correspondientes a las figuras salidas entre Enero y Febrero de 2010.
Espero tener un respiro y poder ponerme a " envitrinar" figuras por que se me empieza a acumular el trabajo.... (no he abierto ninguna desde Andrómeda Divino....)
Continúo con el arduo trabajo que me queda por delante.
Estoy empezando a llevarme los mangas y he querido hacer una mención especial a estas dos grandes series que se publicaron en España a principio de los 90.
Bastard! es una serie con una calidad gráfica increíble. Tengo todos los tomos publicados.
El puño de la estrella del norte. El tomo número uno de este manga salió como oferta de lanzamiento junto a Bastard!. Me faltan los dos últimos tomos 14 y 15 ....Resulta bastante complicado encontrarlos ...
Hace muchísimo tiempo que no dejo ninguna entrada nueva en el blog.
Han sido tres meses en los que no he podido dedicar demasiado tiempo a las maquetas ni a la colección.
La línea Myth Cloth sigue estando al día y ademas se han incorporado unas cuantas maquetas más.
El motivo por el que no he podido actualizar es porque nos mudamos y como es lógico la colección se muda con nosotros. Han sido muchos quebraderos de cabeza , mucho ir y venir y mucho papeleo pero por fin hemos dado el gran paso.
Las cajas están empezando a llenar el salón de nuestra antigua casa y poco a poco empezaran a viajar hacia su nueva ubicación...un espacio mucho mas amplio donde por fin pueda tener todo como es debido.
Esto es solo el principio ya que después tendré que empezar a pensar en hacer unas vitrinas a medida y todo eso pero por el momento estas son las primeras fotos del éxodo.
Pronto continuaré subiendo fotos de los próximos trasladados
Hasta el momento se han publicado 18 tomos de esta épica historia sobre los orígenes de GUNDAM.
Un verdadero placer poder leer este increíble manga con aire retro... Esperemos que sigan publicando mas series de Gundam en castellano cuando terminen esta..... Recomendadísimo!!!!
Vuelvo con otra maqueta de Gundam 0079. Para mi gusto la serie de Gundam junto a Seed Destiny con mejores diseños de mechas.
En esta ocasión y aunque tengo otros proyectos empezados me he puesto con este mecha marino con unas formas y proporciones muy diferentes a la mayoría de robots que había montado antes. Se trata de la maqueta escala 1/100 MG del MSM-03 Gogg.
Y aquí unas imágenes del montaje inicial...Como el esqueleto me ha impresionado tanto voy a dejarlo como se ve en estas fotos, es decir, con una pierna y el pecho sin la carcasa.
Pronto volveré con el siguiente paso, el detallado con plasticard.
Hace bastante tiempo que no dejo ninguna entrada nueva. Todos los proyectos de maquetas están un poco parados aunque poco a poco iré mostrando por aquí los avances y alguna cosilla nueva más.
Este es mi rinconcito StarWars. Se compone por figuras Kotobukiya en su gran mayoría, aunque también podéis ver el SideShow de Obi-Wan y la figura de resina de Darth Vader arrodillado que hace tiempo ya puse por aquí.
Ya os mostraré con mas detenimiento las niñas Revoltech que se ven en la librería.....
Como ya todos sabéis 2009 es el 30 aniversario de Gundam.
Con motivo de las celebraciones de este acontecimiento se ha construido un robot de 18 metros de alto del clásico RX-78 II, creado en el año 1979, en el parque Odaiba en Tokyo.
Desafortunadamente no pude ir a verlo en persona pero me han podido traer algunas cosillas del merchandising que ha salido especialmente para este evento.
Este es el nuevo RX-78 II HG 1/144 que salío a la venta el pasado día 9 de Julio ( hace solo 2 días). Es una réplica del que han construido a tamaño real.
Y aquí podéis ver una comparativa del manual de instrucciones del antiguo RX78 y el del nuevo 30 aniversario.
Este es un folleto donde muestra el modelo en cuestión y lo compara con el escala 1/1 de Odaiba.Como se puede ver pone como fecha de salida el 11 de Julio pero finalmente se adelantó dos días su salida al mercado.
Aquí os pongo unos vídeos del RX-78 II escala 1/1.......Una verdadera pasada. Que envidia me dan los que lo hayan podido ver en vivo!!!!!!!!!!!!!!!
Muchas gracias a Cuñati por los regalitos y los videos!!!!!
Hace mas de dos meses que tenía esta maqueta montada y por fin he podido ponerme con su proceso de pintado.
Como no me gustaban mucho los colores originales del kit, le he cambiado el patrón de colores para dejarlo en unos tonos de rojo mas apropiados para una máquina de guerra.
Espero que os guste....
Aquí os muestro como estaba la maqueta antes de ser pintada....
La verdad es que los estoy utilizando como conejillos de Indias para probar diferentes técnicas. Este me ha llevado muchísimo trabajo ya que tiene muchas partes donde es necesario enmascarar.
La pintura utilizada es acrílica Tamiya con barniz brillo para las alas y el torso y el resto con barniz mate.
Las partes doradas son AlcladII Pale Gold aunque me esperaba un efecto mas cromada ( como las armaduras de los myth Cloth) y no tan dorado mate.
Los panelados los he hecho con un tono azul para probar y la verdad es que me gusta bastante el resultado.
Como me ha pedido gente que pusiera una foto del antes para ver mas detenidamente el trabajo de pintura realizado, aquí es muestro una imagen que he encontrado por Internet de la maqueta sin pintar.
Continuo con la fiebre Zaku....( es que es mi modelo preferido)...
Hace mucho tiempo que tenía montado este Zaku. Fue la segunda maqueta que monté y en su momento nunca hubiese pensado que un día me iba a meter en este proyecto de detallado y pintado.
Como referencia y guía he tomado el tutorial que se publicó en la revista Hobby Japan hace un par de meses.
Aún está en proceso de detallado pero mas o menos este es el resultado.
He utilizado plasticard Evergreen y pegamento para plástico de la marca Humbrol.
También he utilizado una broca finísima para hacer las perforaciones.
Aquí os muestro los materiales utilizados.
Dentro de poco me pondré con el proceso de pintado aunque la verdad es que ando metido en unos cuantos proyectos al mismo tiempo.